EL BLOG DE CIABOGA

¿Qué es una ciaboga?

5/20/20242 min read

¿Qué es una ciaboga?

¿Qué es una ciaboga y de dónde viene la palabra?

La palabra ciaboga proviene del italiano "ciaboccare", que a su vez deriva del verbo latino boccare, relacionado con la boca o el acto de girar hacia algo. En el contexto náutico, hace referencia a la maniobra que permite a una embarcación girar sobre sí misma, normalmente en espacios reducidos, como en un puerto o canal estrecho.

Se trata de una maniobra habitual y muy útil, sobre todo cuando se necesita cambiar de rumbo en zonas con poco margen de maniobra. En español, el término se consolidó en el vocabulario marinero tradicional, especialmente en la náutica profesional, y ha sido adoptado también por la náutica deportiva.

¿Cómo se hace una ciaboga con un velero a motor?

A diferencia de otros tipos de embarcaciones, los veleros tienen una hélice y un timón situados generalmente en la parte de popa, lo que condiciona su capacidad de maniobra. La ciaboga consiste en girar el barco 180 grados sobre su eje o lo más cerca posible, usando una combinación de motor y timón. Existen distintas formas de ejecutarla, dependiendo del tipo de embarcación, del viento, la corriente y el espacio disponible.

Método básico de ciaboga a motor con un velero:

  1. Desde parado o a muy poca velocidad, se da marcha atrás con el timón completamente hacia una banda (por ejemplo, estribor).

  2. Esto provoca que la popa se desplace hacia esa banda, mientras que la proa empieza a girar en sentido contrario.

  3. Cuando el barco ha girado lo suficiente, se puede poner avante suavemente, corrigiendo con el timón para seguir el nuevo rumbo.

Factores a tener en cuenta:

  • Hélice levógira o dextrógira: La dirección en la que gira la hélice al dar marcha atrás influye mucho. Por ejemplo, una hélice levógira tenderá a mover la popa hacia babor al dar atrás.

  • Efecto del viento (abarloamiento): En veleros con mucho francobordo, el viento puede empujar la proa o la popa durante la maniobra.

  • Corrientes y espacio disponible: Si hay corriente transversal, puede ayudar o dificultar el giro. En puertos estrechos, es importante anticiparse y maniobrar con suavidad.

¿Por qué es importante dominar la ciaboga?

Porque es una de las maniobras más útiles para el día a día en puerto. Saber hacer una ciaboga con precisión permite ganar confianza en maniobras de atraque y desatraque, evitar situaciones de riesgo, y moverse con seguridad en espacios reducidos.

¿Y por qué le pusimos ese nombre a la escuela?

Elegimos Ciaboga porque representa un momento clave en la navegación: cuando el barco gira, se orienta y toma una nueva dirección con control y conocimiento. Nos pareció una buena metáfora para lo que ocurre cuando alguien decide aprender a navegar. Un cambio de ritmo, una nueva etapa, una maniobra que, bien hecha, marca el inicio de algo diferente.

EL BLOG DE CIABOGA